Objetivo General
Formar profesionales capaces de analizar, diseñar, implementar e integrar los principios de la ingeniería y la tecnología de alimentos a los procesos de transformación, conservación y desarrollo de nuevos productos alimenticios, con diferentes herramientas; controlar y garantizar la calidad de los productos alimenticios, el tratamiento y reúso de los desechos, resolver problemas con una visión sistémica; promoviendo el desarrollo sustentable bajo un enfoque global con sentido ético y humanista.
Perfil de Ingreso
Las características deseables en los perfiles de ingreso de las y los candidatos para el programa académico son:
Conocimientos
Habilidades
Actitudes
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias, al concluir los cuatro ciclos de formación correspondientes, deberá poseer los siguientes:
Conocimientos Generales
Habilidades
Actitudes
El plan de estudios se conforma de asignaturas denominadas:
Jefa del Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías
of. +52 (998) 881 4400 ext. 1279
Coordinadora de Ingeniería en Industrias Alimentarias
of. +52 (998) 881 4400 ext. 1173
Asistente del Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías
of. +52 (998) 881 4400 ext. 1258
Asistente Académico
of. +52 (998) 881 4400 ext. 1165
Enlace de Acompañamiento Estudiantil
of. +52 (998) 881 4400 ext. 1144
Maestra en Ciencias en Biotecnología Genómica con especialidad en Biotecnología Animal por el Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Licenciada en Manejo de Recursos Naturales por la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO). Ganadora del segundo lugar a nivel nacional en la categoría Posgrado del Premio al Emprendimiento Politécnico. Líneas de investigación: Péptidos bioactivos con efecto fisiológico en humanos, Bioquímica de alimentos, Biología Molecular de productos y subproductos de origen animal, Biotecnología Alimentaria, Compuestos volátiles derivados de plantas para mejorar la Nutrición, Metabolitos secundarios con potencial nutricional, Generación de nutracéuticos y Tecnología de alimentos en los procesos de transformación, conservación y desarrollo de nuevos productos alimenticios.