Ingeniería en Industrias Alimentarias

Objetivo General

Formar profesionales capaces de analizar, diseñar, implementar e integrar los principios de la ingeniería y la tecnología de alimentos a los procesos de transformación, conservación y desarrollo de nuevos productos alimenticios, con diferentes herramientas; controlar y garantizar la calidad de los productos alimenticios, el tratamiento y reúso de los desechos, resolver problemas con una visión sistémica; promoviendo el desarrollo sustentable bajo un enfoque global con sentido ético y humanista.

Perfil de Ingreso

Las características deseables en los perfiles de ingreso de las y los candidatos para el programa académico son:

Conocimientos

  • Haber cubierto el bachillerato en las áreas físico-matemáticas o químico-biológicas.
  • Poseer cuando menos un nivel básico de inglés.

Habilidades

  • Manejo de las ciencias exactas.
  • Dominio de las herramientas básicas de computación.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Poseer competencias fundamentales en el uso del lenguaje hablado y escrito.

Actitudes

  • Sentido de liderazgo.
  • Cultura de calidad.
  • Espíritu emprendedor.
  • Creatividad e imaginación.
  • Capacidad de adaptación a los cambios.
  • Cultura del esfuerzo y el trabajo.
  • Visión y compromiso por el desarrollo sustentable.

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias, al concluir los cuatro ciclos de formación correspondientes, deberá poseer los siguientes:

Conocimientos Generales

  • Elementos tecnológicos y de innovación en procesos industriales alimentarios.
  • Procesos, métodos y sistemas para el desarrollo, la elaboración y la conservación de alimentos.
  • Integrar los principios de ingeniería y tecnología de alimentos y proponer soluciones.
  • Las metodologías y técnicas de análisis sensorial.
  • La gestión de sistemas de control de calidad alimentaria.
  • El establecimiento de pautas alimentarias y nutricionales.
  • Investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
  • Idioma inglés: vocabulario e información técnica.

Habilidades

  • Aplica herramientas estadísticas para la toma de decisiones en la industria alimentaria.
  • Conoce sistemas de gestión para cumplir con la normatividad nacional e internacional en la industria alimentaria.
  • Aplica e innova técnicas tradicionales y emergentes para la conservación de los alimentos.
  • Inspecciona, controla y evalúa procesos, equipo e instalaciones para asegurar la inocuidad, trazabilidad y calidad en la industria alimentaria.
  • Aplica métodos de análisis para la estandarización de procesos y caracterización de productos en la industria alimentaria.
  • Desarrolla nuevos productos para incrementar su valor agregado en la industria alimentaria.
  • Desarrolla tecnologías para el aprovechamiento de subproductos alimentarios.
  • Desarrolla proyectos para la creación de industrias alimentarias sustentables.
  • Demostrar habilidades de razonamiento, planteamiento, uso de fórmulas y solución de problemas matemáticos o físicos.
  • Desarrollar innovaciones y proponer soluciones, a problemas a partir de métodos establecidos.
  • Expresar y comprender en el idioma inglés.

Actitudes

  • Crítica de transformación, utilizando la argumentación, discusión, análisis y acuerdo, como el medio óptimo del intercambio de ideas, para la toma de decisiones responsables.
  • Valores como trabajo colaborativo, disciplina y espíritu emprendedor, para dirigir equipos de trabajo multidisciplinarios.
  • Responsabilidad ambiental y ética, para proponer cambios en los procesos productivos y disminuir el impacto y riesgo ambiental.
  • Creatividad científica y tecnológica, con un sentido ético y humanístico.
  • Formación y actualización académica continua.
  • Valores éticos, orientados a la responsabilidad social, la sustentabilidad y el desarrollo humano.
  • Duración
  • Licenciatura:
    8 semestres (4 ciclos)
  • Profesional Asociado:
    4 semestres (2 ciclos)

El plan de estudios se conforma de asignaturas denominadas:

  • Básicas
    Todas son obligatorias
  • Elección libre
    4 para Profesional Asociado y 12 para Licenciatura
  • Preespecialidad
    5 para Licenciatura
  • Cocurriculares
    2 Obligatorias: 1 Taller Artístico y 1 Taller Deportivo
  • Extracurriculares
    6 Niveles de Inglés Obligatorios
AsignaturaClaveCréditos
Primer ciclo
Álgebra LinealII03226
Cálculo diferencial e integralIA01078
Medio ambiente y desarrollo sustentableII01046
Química de AlimentosIAL01016
Introducción a la Industria alimentariaIAL01026
Biología celularIA02086
Química GeneralIAL01038
FísicaIAL01048
Desarrollo de habilidades del pensamientoDP01948
Taller de redacción profesionalDP01938
Taller de interacción grupal y competencias comunicativasDP01918
Segundo ciclo
Probabilidad y estadística inferencialIA02118
Ecuaciones DiferencialesIA02098
Cálculo VectorialII02188
Análisis de alimentosIAL02056
BioquímicaIAL02066
MicrobiologíaIAL02078
TermodinámicaII02168
Mecánica de FluidosII02136
Legislación y normativa alimentariaIAL02086
Diseño asistido por computadoraIA02106
Taller de formación en responsabilidad social y ambientalDP02956
Identidad y culturaDP03966
Prácticas Profesionales IPIAL020112
Tercer ciclo
Problemas de MéxicoDP04986
Problemas del mundo contemporáneoDP04976
Microbiología de alimentosIAL03096
Operaciones UnitariasIAL03108
Transferencia de calor y masaIA03128
Seminario de investigaciónDP04996
Tecnología de fermentaciónIAL03116
Evaluación sensorialIAL03126
Cuarto ciclo
Conservación de alimentosIAL04136
Proyecto integrador IDI04016
Proyecto integrador IIDI04026
Procesos de PasteurizaciónIAL04146
Innovación y desarrollo de nuevos productosIAL04156
Gestión de calidad e inocuidad alimentariaIAL04166
Tecnologías de procesamiento de alimentosIAL04176
Prácticas profesionales preespecialidad: Procesos y tecnología de la industria alimentariaPIAL040212
Prácticas profesionales preespecialidad: Calidad e inocuidad en la industria de alimentosPIAL040312
Total de créditos: 248
AsignaturaClaveCréditos
Primer ciclo
Nutrición de alimentosIAL01606
Teoría General de sistemasIL01026
Taller de computaciónIT01926
Tecnología de cereales y oleaginosasIAL01616
Segundo ciclo
Tecnología de lácteos y cárnicosIAL02626
Organización y administración de empresasIAL02636
EnologíaIAL02646
Tecnología de productos del marIAL02656
Tercero y cuarto ciclos
Operaciones de SeparaciónIAL34666
Toxicología de alimentosIAL34676
Emprendimiento y economía circularIAL34686
Tecnología de frutas y hortalizasIAL34696
Procesos de tratamiento térmico de alimentosIAL34706
Análisis del consumidor y mercado de alimentosIAL34716
Evaluación y factibilidad de nuevos productosIAL34726
Gestión de residuosIAL34736
Principios de automatización y controlIAL34746
Propiedades físicas de los alimentosIAL34756
Biotecnología de alimentosIAL34766
Refrigeración y criogénicosIAL34776
Movilidad IIAL34016
Movilidad IIIAL34026
Movilidad IIIIAL34038
Movilidad IVIAL34046
Movilidad VIAL34056
Movilidad VIIAL34066
Total de créditos: 72
AsignaturaClaveCréditos
Tercero y cuarto ciclos
Procesos y tecnología de la industria alimentaria
Planeación de sistemas de distribución de alimentosIAL34186
Inteligencia artificial en la Industria AlimentariaIAL34196
Cadenas de suministroIAL34206
Diseño de industrias alimentarias sustentablesIAL34216
Optimización de procesos y sistemas de inocuidadIAL34226
Calidad e inocuidad en la industria de alimentos
Empaques, embalaje, etiquetado y enlatadoIAL34236
Seguridad e higiene en la industria de alimentosIAL34246
Temas selectos en la industria de alimentosIAL34256
Control de calidad y distintivos en la industria de alimentosIAL34266
Trazabilidad, inspección y exportaciónIAL34276
Total de créditos: 30
AsignaturaClaveCréditos
Primer al segundo ciclo
Taller de expresión artística o actividad deportiva----
Tercer al cuarto ciclo
Taller de expresión artística o actividad deportiva----
Total de créditos Licenciatura: 374

Coordinación del Programa

Laura Margarita Hernández Terrones

Dra. Laura Margarita Hernández Terrones

Jefa del Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías

of. +52 (998) 881 4400 ext. 1279

Marina Isabel García Rosas

Dra. Marina Isabel García Rosas

Coordinadora de Ingeniería en Industrias Alimentarias

of. +52 (998) 881 4400 ext. 1173

Bertha J. Martínez Novelo

C. Bertha J. Martínez Novelo

Asistente del Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías

of. +52 (998) 881 4400 ext. 1258

Zuemy de Lourdes Zapata Solís

Mtra. Zuemy de Lourdes Zapata Solís

Asistente Académico

of. +52 (998) 881 4400 ext. 1165

Cintya Virginia Berzunza Torres

Cintya Virginia Berzunza Torres

Enlace de Acompañamiento Estudiantil

of. +52 (998) 881 4400 ext. 1144

Sayuri Esther Hernández Pech

Lic. Sayuri Esther Hernández Pech

Enlace de Calidad

of. +52 (998) 881 4400 ext. 1293

Profesores de Tiempo Completo

M.C. Paula Elena Fuentes García

M.C. Paula Elena Fuentes García

Maestra en Ciencias en Biotecnología Genómica con especialidad en Biotecnología Animal por el Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Licenciada en Manejo de Recursos Naturales por la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO). Ganadora del segundo lugar a nivel nacional en la categoría Posgrado del Premio al Emprendimiento Politécnico. Líneas de investigación: Péptidos bioactivos con efecto fisiológico en humanos, Bioquímica de alimentos, Biología Molecular de productos y subproductos de origen animal, Biotecnología Alimentaria, Compuestos volátiles derivados de plantas para mejorar la Nutrición, Metabolitos secundarios con potencial nutricional, Generación de nutracéuticos y Tecnología de alimentos en los procesos de transformación, conservación y desarrollo de nuevos productos alimenticios.