*Estudiantes de la Universidad del Caribe reflexionan sobre valores en el marco del Día Mundial de la Ética
*Exponen sobre Igualdad, Inclusión, No Discriminación, Accesibilidad, Solidaridad, Cooperación y Cultura de Paz.
Cancún, Q. Roo, México, 15 octubre 2025. - Con éxito se llevó a cabo el 1er Concurso de Oratoria "Elvia Carrillo Puerto", en el marco de la 2° Jornada de Paz 2025, a través del Comité de Paz, con el objetivo de promover los valores, actitudes y actividades que fomentan la sana y respetuosa convivencia, entre quienes integran la comunidad universitaria.
Previo al certamen, inaugurado por la Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona Bareño, el integrante del Comité de Cultura de Paz, Jorge Jufresa Carrera, destacó explicó que durante la Revolución Mexicana, Elvia Carrillo Puerto, dedicó su vida a convencer a opresores y oprimidos de la valía de toda persona y la importancia de salvaguardar los derechos de todas las personas.
"El certamen de oratoria que hoy instituimos en la Universidad del Caribe quiere honrar el valor de la elocuencia y la alegría de vivir que Elvia aportó, a esa gesta fundacional de nuestra patria", explicó.
De acuerdo a la convocatoria, los temas debieron elegirse entre los puntos del Decálogo de Cultura de Paz, tales como "Igualdad, Inclusión, No Discriminación y Accesibilidad", elegido por las estudiantes Estephany López López, Shirley Gabriela Cervera Bolaina y Abril Montserrat Salazar Ancona. Por su parte, la estudiante Joseline Betzabé Suaste Cen, eligió el tema "Solidaridad y Cooperación"., mientras que Zuri Sarahí Álvarez Hernández, "Educación para la Paz".
El jurado calificador, compuesto por la Dra. Libertad Díaz Molina, el Dr. Oswaldo Gallegos y el Mtro. Jorge Jufresa, integrantes del Comité de Cultura de Paz, determinó qué las ganadoras del certamen, quienes participaron en la final desarrollando un tema diferente, sorteado en el momento, fueron:
La ética como brújula en la Unicaribe
La jornada incluyó la conferencia titulada "La ética como brújula universitaria para fortalecer la integridad, el respeto y una cultura de paz", a cargo del Dr. Víctor Cantero, Profesor Investigador del Departamento de Desarrollo Humano.
La conferencia, impartida en el marco del Día Mundial de la Ética, que este 2025 se conmemora con el lema "Ética reimaginada", fue organizada por el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés (COEPCI).
Durante su participación, el Dr. Cantero señaló que en la Universidad del Caribe, la ética no solo es una asignatura, sino una brújula que guía nuestros actos. Citando un video juego, invitó al estudiantado a reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones en la vida cotidiana.
"Cada acción fortalece o debilita nuestro carácter y también a la comunidad. La brújula ética nos recuerda que somos responsables unos de otros y de nosotros mismos", concluyó.