Con la acreditación de la Ingeniería en Logística y Cadena de Suministro por parte de CIEES.
Como parte de estrategia “¡Que nadie se quede fuera!”, difunden encuesta para conocer situación económica de estudiantes.
Cancún, Q. Roo, México, 18 junio 2020.-Con la acreditación de la Ingeniería en Logística y Cadena de Suministro, por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la Universidad del Caribe alcanzó el 100% de sus programas educativos acreditados por su calidad, según se dio conocer durante un encuentro virtual de la Rectora, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, con personal docente y administrativo.
Durante la serie de encuentros “A un click de distancia”, con el objetivo de acercarse a las y los colaboradores de la institución, para conversar sobre los retos personales y colectivos que enfrenta la comunidad universitaria, la Dra. Pricila Sosa reconoció la disposición, colaboración y actitud de la comunidad universitaria, ante la incertidumbre generada por la pandemia de Covid-19, la cual dijo, será una constante en el futuro próximo.
En ese sentido, el Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional, Mtro. Rodrigo Morales Cámara, informó que con la acreditación de la Ingeniería en Logística y Cadena de Suministro, por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la Universidad del Caribe alcanzó el 100% de sus programas educativos acreditados por su calidad.
La Rectora de la Universidad del Caribe afirmó que el principal reto de la institución en estos momentos es garantizar que ningún estudiante interrumpa su formación profesional por problemas económicos; por lo que se está trabajando en la estrategia “¡Que nadie se quede fuera!”, como parte de la cual este día se difundió una encuesta dirigida al estudiantado, para conocer su situación económica y establecer cuántos requerirán apoyo para la reinscripción al periodo Otoño 2020.
De igual manera, señaló que hasta el momento se mantiene sin cambios el calendario escolar, por lo que el 17 de agosto 2020 daría inicio el nuevo ciclo, con distintas modalidades de educación presencial, mixta y en línea, con el objetivo de cumplir con los requerimientos de sana distancia; o bien, totalmente de manera remota, según lo indique el semáforo implementado por las autoridades sanitarias; para lo cual, ya se están ofreciendo los cursos de capacitación a la plantilla académica.