Proyecto académico que promueve el aprendizaje del idioma chino e intercambio cultural.
En la Península de Yucatán estamos obligados a mejorar la comunicación con el mundo: Rectora, Dra. Pricila Sosa.
Cancún, Q. Roo, México, 16 octubre 2019.- Ante Autoridades de la Universidad Sun Yat Sen, de Huangzhou, China, así como de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y fue inaugurada oficialmente el Aula Confucio de la Universidad del Caribe, proyecto académico que propicia el aprendizaje del idioma mandarín, así como el intercambio cultural entre naciones.
Al dar la bienvenida en nombre de la Universidad del Caribe, la Rectora, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, afirmó que ha sido un honor para la institución ser parte del proyecto Confucio; toda vez que en un entorno globalizado, sobre todo en la Península de Yucatán estamos obligados a mejorar la comunicación con el mundo.
Por lo que agradeció el acompañamiento por parte de la Universidad Sun Yat Sen, así como de la UADY, para la instalación del Aula Confucio, espacio que se convierte en una importante herramienta para docentes y estudiantes, en el aprendizaje del idioma. De igual manera, manifestó la disponibilidad de la Unicaribe para participar en más proyectos de intercambio académico y cultural.
Por su parte, la Vicepresidenta de la Universidad Sun Yat Sen, Yaping Guo, reconoció el desarrollo que ha tenido el Aula Confucio en la Universidad del Caribe, desde 2016, fecha en que fue cofundada en colaboración con la UADY. Señaló que cada año, ambas universidades revisan los programas de enseñanza e intercambio cultural, que se imparten en las aulas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Por su parte, la Jefa del Departamento de Idiomas de la Universidad del Caribe, Mtra. Jane Elizabeth Holmes, dio la bienvenida a la comitiva china, así como al director general del Instituto Confucio en la UADY, Andreas Aluja Schunemann, a quien agradeció el acompañamiento para la implementación del proyecto en esta institución.
Recordó que el proyecto surgió cuando en 2014, cuando cinco estudiantes de la Unicaribe viajaron a Mérida para aplicar un examen. Desde entonces, el aula Confucio ha crecido paulatinamente. Actualmente cuanta con 83 estudiantes en cursos de chino, así como 18 más en la Universidad Tecnológica de Cancún.
De igual manera, agradeció los eventos culturales chinos que se han presentado en la Unicaribe, tales como Música Pop, danza folclórica y una conferencia sobre el turismo rural en ese país. “Dichas visitas tienen un significado especial, porque abren nuevos horizontes para los estudiantes”, afirmó.
En la Universidad del Caribe, dijo Jane Holmes, el Aula Confusio ha organizado diversos eventos culturales, como la celebración del Año Nuevo Chino, con juegos y actividades culturales; una semana de cine chino, muestra gastronómica; además de intercambios estudiantiles, tanto a Mérida como a la Universidad Sun Yat Sen, en Huangzhou, China.