Ofrece pruebas diagnósticas, cursos preparatorios y aplicación de pruebas IELTS y APTIS, para estudiar, trabajar o migrar al extranjero.*
“Debemos insertarnos a la internacionalización de la educación superior”, Rectora, Dra. Pricila Sosa.*
Cancún, Q. Roo, México, 4 septiembre 2019.- El Consejo Británico avaló a la Universidad del Caribe como sede para la aplicación de los exámenes certificadores del idioma inglés IELTS y APTIS, las cuales cuentan con reconocimiento internacional en más de 10 mil instituciones, para estudiar, trabajar o migrar al extranjero.
En el marco de una sesión informativa la Rectora de la Universidad del Caribe Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, agradeció el apoyo del Consejo Británico no sólo para certificar con validez internacional un nivel de inglés, sino para avalar la calidad de la enseñanza del idioma y del aprendizaje del estudiantado.
“La internacionalización de la educación no es una opción, la tenemos aquí y debemos insertarnos en ella, sobre todo en la educación superior”, afirmó la Rectora de la Universidad del Caribe, quien recordó que la enseñanza de los idiomas extranjeros e muy importante para la institución, por lo que todo su estudiantado debe alcanzar el nivel B2 de la prueba APTIS, para poder egresar, además de estudiar una tercera lengua, entre las opciones que ofrece la institución.
Durante la sesión informativa, a cargo del Exams Business Development Manager del British Council, Alejandro Gil, explicó que la International English Language Testing System (IELTS), está diseñada para medir el dominio del idioma inglés a través de una examinación a las habilidades de lectura, escritura, auditivas y orales; cuyos resultados resultados se obtienen tan sólo 13 días después de haberla presentado.
Afirmó que el IELTS es reconocido por más de 10 mil organizaciones a nivel mundial, debido a que cuenta con importantes candados de seguridad y confiabilidad, lo que permite que cada año más de dos millones de personas realicen el examen. Explicó que IELTS es la certificación que las universidades Reino Unido y Canadá solicitan como requisito de admisión; además de que cada vez está siendo más aceptada por universidades prestigiadas de Estados Unidos, como Brown, Columbia, Cornell, Darmouth, Harvard, Pennsylvania, Princeton y Yale.
IELTS tiene dos formatos disponibles: el Académico, que evalúa las habilidades requeridas para quienes buscan estudiar alguna carrera o cursar un posgrado en países donde el inglés es el idioma oficial.
Y el General Training que se centra en las habilidades generales de supervivencia en contextos sociales o laborales. Es requerido para quienes tienen pensado migrar a países angloparlantes. Las personas que buscan cambiar su residencia a Australia, Canadá, Nueva Zelanda o Reino Unido deben presentar esta prueba.
Por su parte, la prueba APTIS también ha sido desarrollada por expertos del British Council. Es reconocida oficialmente por numerosas instituciones públicas para certificar el nivel de inglés. En el caso de México, por la Secretaría de Educación Pública, para asignar plazas docentes.
Aptis certifica el nivel de inglés en 72 horas y a un precio accesible. Está diseñada para realizar una valoración práctica y precisa del nivel de inglés. Para más información sobre las pruebas IELTS y APTIS, se puede consultar el sitio oficial del Consejo Británico, www.britishcouncil.org.mx
La Universidad del Caribe ofrece pruebas diagnósticas y cursos preparatorios para dichas certificaciones, además de la aplicación de los mismos. Más información al número telefónico (998) 881-4400, con la Dra. Magdalena Avila Pardo, Ext.1231 [email protected]; Olga Valle Cantón, Ext. 1082 [email protected], y con Graciela Ramírez Escamilla, Ext. 1082, [email protected].