CANCÚN, Quintana Roo, 12 de abril de 2018.- Como parte de la replicabilidad del proyecto de la CONUEE y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), sobre Calor Solar en Hoteles en la Península de Yucatán, del 2 al 6 de abril, se llevó a cabo el curso de formación en los estándares de competencia para la instalación de sistemas de calentamiento solar de agua.
La colaboración, experiencia e intercambio de ideas fueron piezas clave para ofrecer a los 10 alumnos capacitados un curso enriquecedor, con la colaboración de tres instituciones educativas: la Universidad del Caribe (UniCaribe), la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya (UTRM).
La UTRM tuvo a su cargo el entrenamiento como centro de certificación de los estándares de competencia EC-0325 Instalación de sistemas de calentamiento solar de agua termosifónico en vivienda sustentable y EC- 0473 Instalación de sistemas de calentamiento solar de agua de circulación forzada.
La Universidad del Caribe fue sede de las sesiones teóricas y, además, participó con 5 estudiantes que realizan su servicio social en la oficina local del proyecto de Calor Solar, en tanto que tres profesores de la UTH recibieron la mencionada capacitación, que contó con la participación adicional de dos funcionarias del PNUD y la Conuee.
Finalmente, dentro de este ambiente de colaboración, las universidades tecnológicas manifestaron estar interesadas en un programa de intercambio que permita la colaboración académica, científica y cultural entre ellas, con el afán de cooperar e impulsar la capacitación y certificación en energías renovables entre su alumnado.