Niña crea asociación civil y fomenta la responsabilidad social en la Unicaribe

Niña crea asociación civil y fomenta la responsabilidad social en la unicaribe

*Fomenta Curso de Verano responsabilidad social y sostenibilidad entre hijas e hijos de la comunidad universitaria.

*Propicia Unicaribe la armonización de la vida laboral y familiar de su personal, sin distinción de puestos.

Cancún, Q. Roo, México, 9 agosto 2019.-La presidenta y fundadora de la Asociación Civil “Custodios del Archipiélago, Niñas y Niños de Jalapa”, Zenyram Koff Maganda, de tan sólo 12 años de edad, ofreció una plática a participantes del Curso de Verano de la Universidad del Caribe.

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales y motivar a las niñas y niños a que busquen proactivamente soluciones a problemas medioambientales de sus comunidades, Zenyram Koff compartió lo que su asociación ha hecho en Jalapa, Veracruz.

Entre los logros alcanzados señaló que participan en jornadas de limpieza de áreas naturales protegidas, donde pudieron identificar las marcas de establecimientos que generan mayor cantidad de popotes y recipientes de unicel; por lo que se han reunido con algunos de empresarios y los han convencido de implementar estrategias para disminuir el uso de materiales que tardan hasta mil años en degradarse.

Explicó que su asociación forma parte de Custodios del Archipiélago, A.C., y tuvo la idea de fundarla cuando acompañaba a sus padres a las reuniones, considerando que si hablaban del futuro, tenían que involucrar a las niños y niños.

Actualmente “Custodios del Archipiélago, Niñas y Niños de Jalapa” promueve diferentes acciones, como la sustitución de productos, por ejemplo: usar popotes de bambú o semilla de aguacate; empleo de recipientes reutilizables y moderar el consumismo.

Fomentan inclusión y equidad en Curso de Verano

Ésta y otras pláticas interesantes se brindan a las hijas e hijos de personal de la Universidad del Caribe que asisten al Curso de Verano, como por ejemplo: la adecuada separación de residuos sólidos, a cargo del Comité de Sostenibilidad; o bien, la variedad y cuidado de aves en nuestra región, a cargo de la asociación GreenJay.

Más de 90 niñas y niños, de 3 a 12 años de edad, están al cuidado de 14 estudiantes de Servicio Social, como parte del Curso de Verano que se realiza del 31 de julio al 16 de agosto; donde les imparten diferentes talleres, como manualidades, música, cocina fría, además de actividades deportivas, artísticas y recreativas.

Cabe resaltar que el Curso de Verano tiene el objetivo de contribuir con la armonización de la vida laboral y familiar de la comunidad universitaria; resaltando los valores de igualdad y equidad, por lo que también se atiende a las hijas e hijos del personal de intendencia; a quienes se les exenta de aportar el material didáctico que se solicita a los demás colaboradores, como única aportación, ya que el curso es gratuito.