**Un total de 24 estudiantes de universidades de otros estados y del extranjero cursarán un semestre en la Unicaribe.
Mientras que 7 estudiantes de la Universidad del Caribe lo hará en universidades Brasil, España, Bélgica, Colombia, Puebla y Querétaro.**
Cancún, Q. Roo, México, 16 agosto 2019.-La Rectora de la Universidad del Caribe, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, dio la bienvenida a las y los estudiantes del Programa de Movilidad, provenientes de diversas instituciones de otros estados del país y del extranjero.
La Dra. Pricila Sosa resaltó que la Universidad del Caribe, con tan solo 19 años de haberse fundado, es una institución joven y con mucho impulso al igual que Cancún. Destacó los dos sellos que la caracterizan: su modelo educativo, centrado en el aprendizaje, que requiere una participación más activa del estudiantado, a diferencia de la educación tradicional.
El otro, su línea de Desarrollo Humano, la cual busca una formación integral, que va más allá de la transmisión de conocimientos para el desempeño profesional; principio que tiene un peso importante en la institución y que no sólo se transmite en el aula, sino en la convivencia permanente.
Un total de 24 estudiantes de universidades de Brasil, Francia, Argentina, Colombia, Sonora, Hidalgo, Puebla, Zacatecas, Colima y Jalisco, cursarán el ciclo Otoño 2019 en esta institución; mientras que otros siete estudiantes de la Universidad de Caribe lo harán en universidades de Brasil, España, Bélgica, Colombia, Puebla y Querétaro.
Entre las estudiantes de movilidad nacional, Mariana Litza-xaya Hernández Palacios, de la Universidad de Colima, señaló que eligió la Universidad del Caribe para conocer cómo se enseña la gastronomía en otros destinos de México.
Por su parte, Eduardo Gutiérrez García, de la Universidad de Guadalajara, mencionó que eligió cursar un semestre de Turismo Sustentable en la Universidad del Caribe, debido a que es un programa educativo certificado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), lo cual garantiza su calidad.