CANCÚN, Quintana Roo a 10 de agosto de 2018.- La Universidad del Caribe dio la bienvenida este viernes a 19 estudiantes, provenientes de otros países y estados de la República, quienes cursarán un semestre en esta institución, como parte del Programa de Intercambio de Movilidad estudiantil.
Durante su mensaje de bienvenida, la rectora de la Unicaribe, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, destacó que la internacionalización de la educación es una tendencia que promueve la comprensión de otras culturas, entender y aceptar las diferencias, así como compartir las coincidencias en un marco de respeto y tolerancia. En el mismo sentido, el secretario académico de la institución, Dr. Pedro Moncada Jiménez, invitó a los estudiantes de intercambio a interactuar con la comunidad, para conocer no sólo una cultura universitaria diferente, sino a enriquecerse con las experiencias de una ciudad sui géneris, formada por inmigrantes y con menos de 50 años de existencia, como es Cancún.
Por su parte, María Fernanda Gutiérrez Vela, jefa del Departamento de Vinculación Universitaria, precisó que este semestre la Unicaribe recibió a la estudiante número 100 del Programa de Intercambio de Movilidad Estudiantil, Genny Katterine Gordillo Pedraza, proveniente de Colombia.
Otra de las estudiantes internacionales, Alina Straub, proveniente de Berlín, explicó que buscó el intercambio con la Universidad del Caribe, debido a que ella también estudia turismo enfocado a la sustentabilidad de la universidad SRH Hochschule de Berlín; además de que está interesada en la cultura mexicana.
El Programa de Intercambio de Movilidad Estudiantil recibe este año a nueve estudiantes nacionales, provenientes de Zacatecas, Hidalgo, Querétaro y Puebla; así como 10 internacionales, de España, Brasil, Francia, Alemania y Bélgica. Dichos estudiantes provienen de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma el Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad de Guadalajara, Haute Ecole de la Ville de Liege (Bélgica), Fundación Universitaria de Areandina (Colombia), SRH Hochschule Berlín (Alemania), Universidad Nacional de Luján (Argentina), Universidad Federal de Bahía y del Centro Paula Souza (Brasil).
Finalmente, María Fernanda Gutiérrez informó que también como parte del programa de Intercambio de Movilidad Estudiantil, actualmente 12 estudiantes de la Universidad del Caribe están cursando un semestre en otras partes de México y el mundo, específicamente en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la Universidad de San Sebastián (Chile), en La Rochelle (Francia), en la Universidad del País Vasco, en la Universidad de Granada y en la Universidad de Oviedo (España).