*Reconocimiento público a las IES por su compromiso, al aceptar el reto de calidad y mejora continua.
*La reacreditación tendrá validez durante 5 años.
Cancún, Q. Roo, México, 13 Marzo 2019.- La Universidad del Caribe recibió formalmente la acreditación otorgada por el Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), al programa educativo de Negocios Internacionales, durante la 16ª Entrega de Acreditaciones a las Instituciones de Educación Superior.
En esta edición, CACECA galardonó a 196 programas académicos, tanto nacionales como internacionales, donde reconoció públicamente a las Instituciones de Educación Superior, por su compromiso al aceptar el reto de la calidad y mejora continua.
El premio fue recibido por la Jefa del Departamento de Economía y Negocios, Dra. Christine McCoy Cador; la Coordinadora de Negocios Internacionales, Mtra. Carmen Lilia Cervantes Bello, y el Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional de la Universidad del Caribe, Mtro. Rodrigo Morales Cámara; durante la ceremonia celebrada el pasado 11 de Marzo, en el Auditorio "Cinia González Díez" del Hospital Español, en la Ciudad de México.
Cabe recordar que el Mtro. José Hurtado Ramírez, líder del Comité Evaluador de CACECA, felicitó al Departamento de Economía y Negocios, el cual demostró no sólo que cumplen con el puntaje requerido para alcanzar la reacreditación, sino por demostrar fortalezas más allá de los criterios de evaluación.
“La calidad de la Universidad del Caribe va más allá de un puntaje; una trayectoria: desde que se fundó ha hecho la diferencia, se ha vuelto en un referente regional y seguirá siento así”, afirmó.
Asimismo, dijo que pudo constatar un gran compromiso por parte de la Rectora, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira; las jefaturas de Departamento, las academias y demás personal de la institución.
Como parte de la evaluación destacó la gran cantidad de investigación, proceso de enseñanza aprendizaje sólido, las instalaciones y la biblioteca. Lo anterior, dijo forma parte de un proceso sistémico, el cual opera independientemente de que haya cambios de personal.
Cabe resaltar que el CACECA es un reconocido organismo acreditador, autorizado por el Gobierno Federal a través de la SEP; además, es uno de los únicos tres miembros de México que pertenecen a la Red Internacional de Agencias de Aseguramiento de Calidad en la Educación Superior de la UNESCO Mediante un comité altamente capacitado, se evalúan 10 categorías del programa académico: Personal Académico, Estudiantes, Plan de Estudios, Evaluación del Aprendizaje, Formación Integral, Servicios de apoyo, Vinculación-Extensión, Investigación, Infraestructura/Equipo y Gestión.
La acreditación CACECA tiene una duración de 5 años, con dos revisiones durante éste lapso para dar seguimiento al avance en el programa de mejora continua. De esta manera, se asegura que la autoevaluación no finalice con el distintivo de acreditación.