Reconoce SEP a la Universidad del Caribe como institución sobresaliente

Reconoce sep a la universidad del caribe como institución sobresaliente

Cancún, Q. Roo, México, 17 diciembre 2018.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgó un reconocimiento a la Universidad del Caribe “por consolidarse como una institución sobresaliente en los esfuerzos de evaluación externa y acreditación, que le han permitido lograr que el 88.82 por ciento de su matrícula de educación superior curse programas de calidad”.

Habiendo partido de un porcentaje del 55% en el 2017, la institución ha avanzado con este reconocimiento del 88% y continua trabajando hacia la meta del 100%, una vez que se culmine con las reacreditaciones que se encuentran en proceso.

Esto ha sido posible gracias al esfuerzo de toda la comunidad universitaria para recuperar y refrendar diversas acreditaciones tanto nacionales como internacionales para todos sus programas educativos, entre los que destacan la certificación internacional TED-QUAL de la Organización Mundial de Turismo y la que recientemente le otorgó con el nivel de “sobresaliente” la Asociación de Desarrollo Humano (ADEHUM), única en México, que avala la calidad en la formación integral del estudiantado, como personas con valores socialmente significativos.

En un oficio firmado por el Subsecretario de Educación Superior, Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, felicitó a la Rectora de la Universidad del Caribe, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, “por su liderazgo, así como a la comunidad académica por este muy significativo logro educativo”.

“Estamos conscientes de que el esfuerzo por mantener los estándares de calidad, así como la firme decisión de participar en proceso de evaluación y acreditación de la calidad de los programas, es una labor a la que las instituciones de educación superior deben entregarse día a día”, agregó.

El subtitular de la SEP explicó que los procesos de acreditación y evaluación de la calidad de los programas educativos del tipo superior, forman parte del objetivo Número 2 del Programa Sectorial de Educación 2013-2018 denominado “Fortalecer la calidad y la pertinencia de la educación media superior, superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México”; así como a los procesos acreditación y evaluación de la calidad de los programas educativos del tipo superior.

Además de la acreditación de la ADEHUM, que por primera vez obtuvo el Departamento de Desarrollo Humano en noviembre pasado, el programa educativo de Negocios Internacionales de la Unicaribe superó las expectativas del Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), durante el proceso de evaluación aplicado del 28 al 30 del mismo mes.

El Mtro. José Hurtado Ramírez, líder del Comité Evaluador de CACECA, felicitó al Departamento de Economía y Negocios, el cual demostró no sólo que cumplen con el puntaje requerido para alcanzar la reacreditación, sino por demostrar fortalezas más allá de los criterios de evaluación. El dictamen, dijo, se emitirá entre el 26 y 27 de este mes de diciembre y en marzo de 2019 se entregará el reconocimiento de reacreditación.

Los trabajos para concluir los proceso de reacreditación que están en curso, permitirán alcanzar el 100 por ciento de certificación de su oferta académica, garantizando así la calidad de la educación que recibe todo el estudiantado de la Universidad del Caribe.