*Comparten IES de la Región Sur-Sureste avances de sus planes ambientales institucionales.
*Las universidades estamos “más que obligadas” a trabajar por la sustentabilidad.
Cancún, Q. Roo, México, 4 Abril 2019.- La Universidad del Caribe es anfitriona, por segunda ocasión, de la Reunión de la Red de Programas Ambientales Institucionales de la Región Sur-Sureste de la ANUIES México; con el objetivo que todas las instituciones de educación superior trabajen por la sustentabilidad.
La Rectora de la Universidad del Caribe, Dra. Pricila Sosa Ferreira, destacó las instituciones de educación superior están “más que obligadas” a tener un plan ambiental institucional que sistematice, organice y ordene estas acciones, de manera que realmente se avance hacia la sustentabilidad y no ejecutar acciones aisladas, sino como parte de un plan integral.
Esta 25 edición fue encabezada por la Dra. Silvia Ramos Hernández. Coordinadora de la Red PAIs CRSS ANUIES y directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la UNICACH.
En el primer día de actividades, se presentaron los avances de los programas básicos y proyectos:
Gestión de Riesgos, Desastres y Cambio Climático, así como Capacitación para el medio educativo en: “Gestión de Riesgos, Desastres y Cambio Climático” a cargo de la Dra. Silvia Ramos, de la UNICACH.
Avances de los Reglamentos de Sustentabilidad de IES de la Red PAIs, por el Dr. Miguel Ángel Escalona Aguilar, de la Universidad de Veracruz.
Estado de las contribuciones para elaboración libro Experiencias de la Red en Responsabilidad Social, por parte de UNACAR, UV, UACAM, UADY, UNICACH.
Observatorio del Agua, por la Dra. Socorro Menchaca, UV. Diagnóstico de las acciones ambientales de las IES, a cargo de la Mtra. Miriam Sahagún, de la UAC.
Avances en los Programas de capacitación.
Medios de difusión comprometidos: Boletín electrónico (UV), Página Web (UADY), Blog Electrónico (UJAT) Facebook.
El viernes 5 de abril se abordarán los temas:
Compromisos para la Movilidad Estudiantil e Intercambio en la Red.
Relación de propuestas de cursos y talleres que la red puede ofrecer para incorporarlos en el Catálogo de Cursos de Educación Continua del Consejo Regional, Generación, gestión y propuestas de Cursos, Diplomados, etc., que pueden ofrecerse a la plataforma de actividades de capacitación que impulsa la ANUIES Propuesta de Jornada de capacitación con un tema seleccionado, en base a subgrupos de trabajo.
Propuesta de Cursos de la Red sobre Ambientalización curricular. Propuesta de un Diplomado Virtual de Educación Ambiental (UJAT) Propuesta de un Taller de Planeación para la Vinculación de la Sustentabilidad para la ODS, a coordinadores de redes del CRSS de la ANUIES (UV-UAC-UNICACH).
Otras propuestas y acuerdos de organización de otros proyectos o actividades para el programa básico 2019/2020.
Propuesta de Programa de trabajo Grupo: Sistemas de Gestión. (ITO, UACAM, UADY, UNACH) y Observatorio Regional de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (UNICACH, UJAT, UV, UACAM, UADY, ITO).