La Unicaribe aporta ingeniería sostenible para dar solución a desafíos complejos

Ingenierías

*Inauguran el 19º Congreso de Estudiantes de Ingeniería de la Universidad del Caribe.

*El evento incluirá presentación de proyectos, concursos e interesantes conferencias con importantes ponentes.

Cancún, Q. Roo, México, 5 noviembre 2025. – Con el tema “La ingeniería sostenible, aportando soluciones para desafíos complejos”, se inauguró el 19º Congreso de Estudiantes de Ingeniería de la Universidad del Caribe; el cual incluirá interesantes conferencias magistrales, presentaciones de proyectos terminales, concursos y visitas a importantes empresas.

Ingenierías5

Durante el evento inaugural, la Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona Bareño, afirmó que este congreso es una oportunidad para que estudiantes, docentes y cuerpos de investigación, tengan la posibilidad de reforzar sus conocimientos, al recibir información actualizada de parte de investigadores e instituciones de nivel nacional e internacional.

Agregó que este evento contribuye con la formación de las y los futuros profesionistas de la ingeniería, una oferta académica pertinente para la región Sureste, pero también para nuestro país y el mundo, ya que egresados de la Unicaribe han destacado a nivel nacional e internacional.

Ingenierías3

Al inaugurar el Congreso, el Secretario Académico, Dr. Rodrigo Guillén Bretón, destacó el hecho de que este congreso de haya realizado de manera ininterrumpida durante 19 años; mientras que una de las coordinadoras del mismo, la Mtra. Yarely Baez López, se enorgulleció de haber participado en el evento como estudiante y años después como docente; para después presentar al numeroso staff de estudiantes de ingeniería que participan en la organización.

Ingenierías2

Por su parte, la Dra. Laura Margarita Hernández Terrones, Jefa del Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías, destacó que el congreso contará con importantes conferencias, como la que impartió de manera remota la Secretaria General de la Asociación Internacional de Recursos del Agua, Renée Martin-Nagle; o bien, la que cerrará el evento, “Aprendiendo Disruptivamente AI”, el próximo viernes a las 18:00 horas, a cargo del Ing. Jorge Zavala, quien vino desde Silicon Valley.

Explicó que cada una de las seis ingenierías con las que cuenta la Unicaribe presentará una conferencia magistral, entre las que destacan ponentes como la Dra. Mónica de la Luz Corea Téllez, de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del IPN o la que impartirá el Secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Lic. Óscar Rébora Aguilera, titulada “Adaptación. El planeta no se está calentando ... ya se calentó”, este jueves 6 de noviembre a las 16:00 horas.

Asimismo, dijo que el evento incluirá varios concursos, uno de los cuales se llama “Desafío de Inteligencia Artificial por un futuro sostenible”, sobre diseño de videojuegos; el “Desafío Lógico para mentes ingeniosas” y el “Shark Tank”, donde estudiantes de la asignatura de Innovación Disruptiva van a presentar sus proyectos terminales y participarán en un Hackaton.

Finalmente, indicó que estudiantes de las distintas ingenierías van a presentar el avance de sus proyectos terminales.

Ingenierías4