La Unicaribe refuerza la colaboración con la Universidad Sun Yat sen de China

Confucio4

*Sientan bases para el funcionamiento del Aula Confucio, para la enseñanza del idioma chino; iniciando con 7 grupos en Primavera 2025.

*Delegación china propone la enseñanza de su lengua aplicada al turismo y los negocios.

Cancún, Q. Roo, México, 5 noviembre 2025. – Durante una visita de la delegación de la Universidad Sun Yat sen (SYSU) de China, para acordar las bases de colaboración para la reapertura del Aula Confucio de la Unicaribe, se propuso ampliar la enseñanza del idioma chino, para aplicarlo al turismo y los negocios.

Al dar la bienvenida a la delegación china, la Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona Bareño, celebró la reactivación del “Aula Confucio”, para la enseñanza del idioma chino, programa que se vio interrumpido por la pandemia de Covid-19 en el 2020. “Es importante para nosotros la visión de nuestros jóvenes hacia afuera. Y francamente el área de Idiomas ha sido promotora de esta visión internacional”, afirmó.

Confucio3

Por su parte, la Jefa del Departamento de Idiomas, Mtra. Jane Holmes, destacó que se ha trabajado con el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) durante 15 años, periodo en que estudiantes de la Unicaribe han realizado estancias de verano en la universidad Sun Yat sen. Anunció que el programa “Aula Confucio” de la Universidad del Caribe se reactivará en el periodo de Primavera 2026, con al menos 7 grupos, para la enseñanza del idioma chino.

Por parte de la delegación china, el Vicepresidente Ejecutivo de la universidad Sun Yat se, Yang Qinghua, informó que a pesar de factores externos, mediante este programa, se han logrado formar a cerca de 1,000 estudiantes; por lo que continuarán apoyando activamente al Instituto Confucio de la UADY y al Aula Confucio de la Unicaribe.

Confucio2

Por su parte, Yu Zhantao, Subdirectora de la Oficina de Cooperación e Intercambio Internacional, propuso compartir experiencias entre ambas instituciones, para construir planes de enseñanza del idioma chino, que se apliquen al sector turismo y económico.

En ese sentido, el Dr. Andreas Gian Aluja Schunemann, Coordinador del Centro Confucio de la UADY y enlace con China, destacó que la universidad Sun Yat sen es una de las escuelas de turismo más importantes a nivel internacional.

Confucio

Tras agradecer las aportaciones, la Lic. Xóchitl Carmona afirmó que “el trabajo previo potenciará el futuro de colaboración, vinculación e internacionalización”. La visita concluyó con un recorrido por las instalaciones de la Unicaribe, principalmente de la Biblioteca Pública, “Antonio Enríquez Savignac”.

Confucio1