La Unicaribe “teje redes” de seguridad, para la protección de su estudiantado

Seguridad

*Difunde medidas de seguridad, en el marco de la XXVI Semana de Desarrollo Humano, “Mente sana en cuerpo sano”.

*La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, invita a formar red de emergencias en beneficio de la comunidad universitaria.

Cancún, Q.Roo, México.- Durante la XXVI Semana de Desarrollo Humano, que se desarrolla en la Universidad del Caribe con el lema: “Mente sana, en cuerpo sano”, se realizan diversas actividades dirigidas a brindar opciones al estudiantado, para mejorar su salud física y mental.

En dicho marco, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, impartió una serie de recomendaciones al estudiantado, a fin de implementar medidas de seguridad personal; a la vez que invitó a la comunidad universitaria a crear una Red de Emergencias, que agilice la atención de las mismas por parte de la autoridad.

Seguridad2

Al inaugurar la Vigésima Sexta edición de este evento, la Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Marisol Vanegas Pérez, anunció que a lo largo de tres días se abordarán distintos componentes.

“El primero, es un proceso de prevención humana. Como cada uno de ustedes son parte fundamental de un proceso de prevención y de formación, en una sociedad en la cual todos tenemos que hacer y dar parte de nuestro esfuerzo en ser solidarios, comprometidos y prevenir la formación de cualquier eventualidad, que pueda hacernos daño en lo individual y en lo colectivo”, explicó.

Posteriormente, agregó, se abordará una serie de reflexiones sobre la salud mental, reflexiones sobre el “yo” y qué compromisos se deben reforzar de manera individual, para cerrar la semana con este ejercicio colectivo.

Destacó que el departamento y las asignaturas de Desarrollo Humano son un área transversal de formación integral, junto con las clases de idiomas y los talleres artísticos y deportivos. “Desarrollo humano es el sello de nuestra universidad, nuestro lema es ´Çonocimiento y cultura para el desarrollo humano´”, señaló

La Rectora agregó que el objetivo de dicha área es que las y los egresados ejerzan su profesión básicamente con algunos componentes importantes: el primero de ellos es su capacidad comunitaria de solidaridad y de resolución de conflictos en equipo; un componente interno sobre la formación de los individuos sólidos, con pensamiento crítico y que observen correctamente los fenómenos y que de manera individual se comprometan con su sociedad y con su entorno.

Afirmó que este componente es valorado y reconocido por familiares y quienes emplean a las y los egresados. Otro componente, dijo, es sobre la vida de las comunidades, el cual se desarrolla básicamente desde desarrollo humano.

Seguridad4

Recomendaciones preventivas

Por su parte, personal de la Dirección de Prevención del Delito de Benito Juárez, impartió una serie de recomendaciones, para reforzar la seguridad personal, entre las que resaltaron:

Estar alerta: Debemos ser conscientes que en cualquier momento podemos ser víctimas de un delito, por lo que debemos estar alerta ante señales de que podamos sufrir un ataque por parte de un desconocido.

Rutinas marcadas: Los delincuentes pueden estar observando tus acciones durante varios días y si descubren patrones de comportamiento por horarios, será una de las señales más claras para que elijan el momento en el que vean que estás más apurado para atacarte. Una recomendación es que cada día, cuando te dirijas a la universidad o al trabajo, tomar caminos distintos, para desconcertar a posibles asaltantes

Estacionarte en lugares públicos.- Que tengan luz y que sean frecuentados por personas. Mira a tu alrededor antes de estacionarte y si observas algo sospechoso, lo mejor que puedes hacer es no quedarte en esa zona. No dejes las llaves de tu casa dentro del coche. Si observas a alguna persona intentando acceder a tu vehículo, no acercarte a detenerle, llama a la policía y espera a que llegue.

Al realizar compras: Poner atención a tus pertenencias personales, no mostrar dinero en efectivo o tarjetas de crédito, sostener con fuerza siempre las bolsas que lleves; si te toca estar esperando, nunca dejar fuera de la vista tus compras.

Seguridad3